![]() |
Feliz Navidad!!! |
25 diciembre 2015
13 diciembre 2015
Calorcito, qué bueno!!!
Saturada de tanto bordado seguido, este mes he decidido no hacer nada. Perooooo... una amiga de mi hermana ha tenido una bebé superbonita, y como además vive en una zona muy muy fría mi hermana ha querido regalarle una mantita de calor (bolsa térmica de semillas o como se llame) de las que yo hago.
Mi madre y yo nos hemos puesto manos a la obra. Yo me encargo de comprar y cortar las telas, mi madre las cose, yo las relleno y mi madre las termina de coser. Somos un equipazo!!!
Así es que en un mes de relax, y por supuesto haciendo frío, no nos podía faltar una mantita de estas de microondas (o de cacahuetes como dice mi amiga alhana).
![]() |
tortu |
![]() |
calorcito del güeno ;-) |
29 noviembre 2015
Un bordado nuevo
Continuando con el bordado, tras el punto yugoslavo comenzamos con el punto de realce.
Por supuesto y para no cambiar la tónica del asunto me pidió las medidas de una mesa para hacer un mantel y adivinaaaaaa???? sus 6 servilletas :-)
Empezamos a bordar las servilletas: tallos, flores y hojas. Pero ya tenemos también el dibujo del mantel.
No creo que necesite esto. No creo que para enseñarse una persona a bordar necesite hacerse una mantelería de cada uno de los puntos que existen, o cada 2 ó 3. Porque no se pueden hacer unas muestras, algo pequeño, que puedas guardar a modo de muestrario o usar como apliques o cualquier otro tipo de utilidad, detalles para tus cosas,... lo que sea.
Como esto ya se seguirlo, y además tengo para ratooooooo. He decidido dejar las clases. No puedo, ni tengo tanto tiempo libre como para dedicarme sólo a bordar. Hay tantas cosas para hacer. Necesito buscar una alternativa que no sea hacer metros y metros y metros y... Quiero poder ponerle detalles a mis cosas, no hacerme experta en bordados ni llegar a aborrecerlos u odiarlos.
Necesito una alternativa a todo esto. Alguien tiene alguna idea???
P.D. Perdón por las fotos pero no es que hayan salido mal, es que el dibujo se ve así. Me temo que por si la faena que esto conlleva fuera poca antes de nada me va a tocar repasar todo, todo, todo el dibujo (casi me desmayo de pensarlo) con algún bolígrafo de fricción, ufff faenon. Creo que voy a morir antes de ver esto terminado, me temo :-(
![]() |
servilleta al canto |
Empezamos a bordar las servilletas: tallos, flores y hojas. Pero ya tenemos también el dibujo del mantel.
![]() |
parece que hay faena, alguien quiere bordar alguna flor??? |
![]() |
casi na!!! |
Necesito una alternativa a todo esto. Alguien tiene alguna idea???
P.D. Perdón por las fotos pero no es que hayan salido mal, es que el dibujo se ve así. Me temo que por si la faena que esto conlleva fuera poca antes de nada me va a tocar repasar todo, todo, todo el dibujo (casi me desmayo de pensarlo) con algún bolígrafo de fricción, ufff faenon. Creo que voy a morir antes de ver esto terminado, me temo :-(
25 octubre 2015
Déjà vu total
La pequeña muestra ha sido "peccata minuta" en comparación con lo que me ha tocado hacer. Menos mal que cuando oí la palabra mantel mis palabras fueron "mantelito individual, señora, mantelito individual", sino me mueroooooooo!!!
Y mantelito ha sido pero "que menos que medio metro que sino no se luce" (uffff... ommmmm y mucho ommmmm). Ahora a darle vueltas al mantel "individual". La primera vuelta, la imaginación de cada una manda, y luego las siguientes, "ya te voy yo comentando". Tan poco a poco, tan poco a poco que casi me vuelvo locaaaaaa!!! Porque así van pasando los días y las semanas y casi sin poder avanzar porque la buena mujer no te dice como va a ser la siguiente vuelta (como se le vayan ocurriendo). Me va a dar algo!!!
Inventando las vueltas de fuera y las vueltas de dentro (falta mucho??) y conforme vayamos viendo. Hasta aquí hemos llegado!!! En este punto ya le dije yo a la buena mujer, mire a ver las vueltas que faltan porque sino este fin de semana yo hago la vainica de fuera y para dentro se podrá inventar todas las vueltas que quiera pero hacia fuera ya tenemos tope ;-)
Y terminamos. Claro que terminamos. Ese es el resultado de tanto marear el mantelito.
Y por supuesto, cómo no, todo mantelito acompañado de sus 6 servilletas.
Aunque no termino de entender porqué tengo que hacer 6 servilletas en un mantelito "individual". Tendría que haber sido una no???
![]() |
nos tomamos algo?? |
Inventando las vueltas de fuera y las vueltas de dentro (falta mucho??) y conforme vayamos viendo. Hasta aquí hemos llegado!!! En este punto ya le dije yo a la buena mujer, mire a ver las vueltas que faltan porque sino este fin de semana yo hago la vainica de fuera y para dentro se podrá inventar todas las vueltas que quiera pero hacia fuera ya tenemos tope ;-)
![]() |
mi mantelito "individual" |
![]() |
los individuales son 6??? |
Aunque no termino de entender porqué tengo que hacer 6 servilletas en un mantelito "individual". Tendría que haber sido una no???
13 septiembre 2015
Déjà vu
Cuando era pequeña quise enseñarme a coser para poder hacerme yo algo de ropa: faldas, vestidos,... chorradas varias que se me pudiesen ocurrir. Fui a apuntarme a unas clases con mi madre y cuando le dijo a la buena mujer que quería enseñarme a coser, ésta le dijo: "con lo pequeñita que es, enseñela a bordar". No llegué ni a la esquina del mantelito "tu y yo" que me dio la mujer. Eso no era lo que yo quería.
La vida da muchas vueltas, y ahora llevo varios años queriendo enseñarme a bordar para que algunas de las cosas que hago lleven un pequeño "detallito" añadido, y esta vez creo que lo puedo llegar a conseguir. Casualidades de la vida, he estado informándome y resulta que aquella buena mujer que quiso enseñarme a bordar cuando yo era pequeña todavía está dando clases. Evidentemente, si yo a la mujer la recordaba mayor, imagínate cómo es ahora, sigue mayor mayor. Y me he apuntado.
Lección uno... el punto yugoslavo. Hemos empezado haciendo una pequeña muestra.
Creo que no ha quedado mal ;-)
Ahora... este punto es el mismo que empecé a hacer yo cuando era pequeña. Me suenaaaaaaaa!!!
La vida da muchas vueltas, y ahora llevo varios años queriendo enseñarme a bordar para que algunas de las cosas que hago lleven un pequeño "detallito" añadido, y esta vez creo que lo puedo llegar a conseguir. Casualidades de la vida, he estado informándome y resulta que aquella buena mujer que quiso enseñarme a bordar cuando yo era pequeña todavía está dando clases. Evidentemente, si yo a la mujer la recordaba mayor, imagínate cómo es ahora, sigue mayor mayor. Y me he apuntado.
Lección uno... el punto yugoslavo. Hemos empezado haciendo una pequeña muestra.
![]() |
piensa en verde |
Ahora... este punto es el mismo que empecé a hacer yo cuando era pequeña. Me suenaaaaaaaa!!!
09 agosto 2015
Por si viene una rascaaaaaaa
Hace ya más de un año que hice mi primer chal de invierno y quedé encantada. El poder trabajar una labor e ir viendo poco a poco como se va formando, como te va quedando, y lo más increíble de todo... se parece a lo que aparece en la foto del patrón!!! :-)
Después de eso, el gusanillo se me quedó metido en el cuerpo y empecé un nuevo chal, pero esta vez de verano. Usando el hilo doble y con todos sus caladitos me decidí por hacer el patrón Holden de Mindy Wilkes.
En esta zona que normalmente estamos con calor unos 9 meses al año, lo ideal es un chal veraniego por si viene una rasca en pleno agosto ;-) Aunque con lo friolera que soy yo, casi que aprovecho más los de invierno, que me los pongo durante más tiempo.
![]() |
el primero de muchos, espero |
![]() |
es más blanditoooooo |
12 julio 2015
Recordando otros tiempos
Te acuerdas de la cantidad de botijos que había antes. Prácticamente casi todas las casas tenían uno, y no era a modo de decoración como se hace ahora en la mayoría de ellas, sino que se usaban!!! :-o
Pues aunque en mi casa nunca ha habido un botijo, ni en casa de los familiares más cercanos, no sé el porqué me causan una cierta fascinación, desde siempre. Me encantan. Me recuerdan tanto aquellos tiempos que no lo pude evitar. Un día hablando con una compañera de trabajo salió a la conversación el tema de los botijos, y que no encontraba y no pude desaprovechar la oportunidad de acercarme a la tienda de artesanía. Así que le dije que si quería yo se lo podría comprar.
Me supo mal llevárselo de vacío, así que... le hice sus dos tapaderas, una para la boca y otra para el pitorro, de ganchillo. Parece que no quedaron nada mal, para ser las primeras que hago ;-)
Pues aunque en mi casa nunca ha habido un botijo, ni en casa de los familiares más cercanos, no sé el porqué me causan una cierta fascinación, desde siempre. Me encantan. Me recuerdan tanto aquellos tiempos que no lo pude evitar. Un día hablando con una compañera de trabajo salió a la conversación el tema de los botijos, y que no encontraba y no pude desaprovechar la oportunidad de acercarme a la tienda de artesanía. Así que le dije que si quería yo se lo podría comprar.
![]() |
más bonito que ni pintado ;-) |
21 junio 2015
El inicio del verano
El verano ya llegó!!!
Viendo entre las fotos he visto esta de una visita a la parcela de unos primos a la que fuimos hace poco. Ellos tienen esta balsa que emana esa tranquilidad y esas vistas que estarías allí con esa luz y esa relajación eternamenteeeee. Dan ganas de hacer de todo.
FELIZ VERANO!!!
Viendo entre las fotos he visto esta de una visita a la parcela de unos primos a la que fuimos hace poco. Ellos tienen esta balsa que emana esa tranquilidad y esas vistas que estarías allí con esa luz y esa relajación eternamenteeeee. Dan ganas de hacer de todo.
![]() |
nos bañamos?? |
24 mayo 2015
Mu, mu, mu, muestra
Practicando una pequeña muestra para ver que tal nos sale, hace unos días en la clase de bolillos nos ha tocado el tul.
Es un punto de fondo supersencillito y que se hace muy rapidito. La verdad es que da gusto, porque cunde de maravilla, y además queda muy fino.
Estaría bien hacer un pequeño libro con todos los diferentes puntos practicados, el picado y la pequeña chuletilla de cómo se hace ;-) No sé si algún día conseguiré hacerlo, pero... mientras no se me olvide no habrá ningún problema, jejeje
Ahora ya sólo falta practicar y aplicarlo a algún picado. Casi na!!! :-o
Es un punto de fondo supersencillito y que se hace muy rapidito. La verdad es que da gusto, porque cunde de maravilla, y además queda muy fino.
![]() |
qué picadooooo |
Ahora ya sólo falta practicar y aplicarlo a algún picado. Casi na!!! :-o
12 abril 2015
A petición de la abuela
El año pasado por estas fechas, mes arriba mes abajo, estaba yo tejiendo mis primeros mitones, que ya se los pidió mi hermana. Y allí estaba yo, teje que te teje, cuando me vio mi abuela y me preguntó: ¿qué estás haciendo?
![]() |
unos para la tata |
Empezaron a saltarme las alarmas, porque mi abuela se parece a mi en algo (o más bien yo a ella), y es que las dos somos un poco "culo veo culo quiero". Por supuesto, se los probé y... "tú no sabes lo bien que me vendrían a mi unos de estos con el dolor de muñecas que tengo siempre, llevarlas así abrigaditas... que calentorcito tan bueno... y con los dedos al aire para poder hacer cosas...y..." patatín patatán la abuela consiguió sus mitones, jejeje Qué facilona que soy para algunas cosas ;-)
![]() |
y otros para la yaya |
Y con esos se apañó, y se ha estado apañando hasta que de nuevo este invierno, cuando empezó a hacer frío: "tú no sabes lo bien que me vendría tener otros, para así mientras lavo unos tengo los otros para tener las manos abrigaditas".
El caso es que para mi todavía no he podido ni hacer ni empezar unos perooooo... por supuesto, mi abuela ha acabado con otros mitones. Así ya tiene de quita y pon, jajaja. Todo se lo merece la abuela.
El caso es que para mi todavía no he podido ni hacer ni empezar unos perooooo... por supuesto, mi abuela ha acabado con otros mitones. Así ya tiene de quita y pon, jajaja. Todo se lo merece la abuela.
15 marzo 2015
La cubierta de mi vaso
Desde que empecé en el fascinante mundo de los bolillos se puede decir que prácticamente no he terminado nada. N A D A.
Y es que cuando acabé mi primera labor, y me dijeron que para cerrarla tenía que hacer un montón de nuditos y cortarlos todos al ras, pero nuditos al tun-tun, sin orden ni razón. Vi como se quedaba eso y se me quitaron las ganas de volver a hacer nada más y abandoné el curso.
Poco a poco, mirando por internet y viendo más trabajos terminados, vi que no todo es lo que esta mujer te enseñaba, ni muchíiiiisimo menos. Las cosas se pueden terminar bien terminadas, sin que apenas se note donde lo has hecho, o notándose lo mínimo. Así que hace unos meses volví a retomar las clases. Evidentemente no en el mismo sitio ni con la misma profesora, faltaría más!!! (me da algo) jejeje. Le he vuelto a coger el gustillo al hecho de hacer bolillos y estoy encantadaaaaaa!!!
Para mi familia también a sido una alegría eso de que retomase los bolillos porque ya me había encargado yo, en mis tres meses de clases escasos, de comprarme mi pie para los mundillos, todos los pares de bolillos necesarios para hacer cualquier labor imaginable (sin importar los que esta necesite porque creo que tengo de sobra :( ) y, por supuesto, de hacerme unos cuantos mundillos de diferentes tamaños y formas, jejeje Por falta de material que no sea, ea!!!
Mi primera labor terminada es un pequeño tapetito, pañuelito,... llámalo como quieras, pero para mi es un trapito para cubrir mi vasito de agua. Que cuando te dejas el vaso a medias, luego vas a beber y a ese agua yo le noto un sabor a polvo que no veas. Así es que esta es la cubierta de mi vaso ;)
Sé que tendrá fallos, de eso estoy segura. Peroooo... donde tiene mi niño el feo que yo no se lo veo, jejeje
Y es que cuando acabé mi primera labor, y me dijeron que para cerrarla tenía que hacer un montón de nuditos y cortarlos todos al ras, pero nuditos al tun-tun, sin orden ni razón. Vi como se quedaba eso y se me quitaron las ganas de volver a hacer nada más y abandoné el curso.
Poco a poco, mirando por internet y viendo más trabajos terminados, vi que no todo es lo que esta mujer te enseñaba, ni muchíiiiisimo menos. Las cosas se pueden terminar bien terminadas, sin que apenas se note donde lo has hecho, o notándose lo mínimo. Así que hace unos meses volví a retomar las clases. Evidentemente no en el mismo sitio ni con la misma profesora, faltaría más!!! (me da algo) jejeje. Le he vuelto a coger el gustillo al hecho de hacer bolillos y estoy encantadaaaaaa!!!
![]() |
la vuelta de la esquina ;) |
![]() |
mi orgullo |
06 marzo 2015
Qué estoy haciendo todo este tiempooooo??
Desde que empecé con este blog estoy deseando terminar alguna cosa para poder publicarla. Cuál es el problema?? Que como normalmente soy culico que veo culico que deseo pues tengo varias cosas empezadas del año pasado, otras que me han pedido que haga y todavía no he tocado y, como no jejeje, otras que empecé este año. Menudo jaleito que llevo.
El caso es que como de momento no he podido terminar nada porque lo que más estoy haciendo me he equivocado dos veces ya y me ha tocado deshacerlo y volverlo a hacer (me tiene locaaaa!!!), y el resto voy (si es que lo puedo coger) xiano xiano superxiano pues... ahí lo tengo to empezao ufff!!!
Así es que como si fuese un pequeño adelanto, aquí puedo mostrar algunas cosillas de lo que tengo empezado. Mi pequeño batiburrillo.
Por supuesto como no, por si tenía pocas cositas empezadas y en mente ayer me acerqué a la tienda de lanas y aún cargué con otra más para la que ya tengo proyecto (y espero que no necesite para hacerlo más que un ovillo porque me encantó este color y sólo les quedaba ese ovillo :s).
No me pude resistiiiiiiiiir!!!
El caso es que como de momento no he podido terminar nada porque lo que más estoy haciendo me he equivocado dos veces ya y me ha tocado deshacerlo y volverlo a hacer (me tiene locaaaa!!!), y el resto voy (si es que lo puedo coger) xiano xiano superxiano pues... ahí lo tengo to empezao ufff!!!
Así es que como si fuese un pequeño adelanto, aquí puedo mostrar algunas cosillas de lo que tengo empezado. Mi pequeño batiburrillo.
![]() |
mis encajes |
![]() |
este invierno no le abrigo los pies con ellos |
![]() |
todo se lo merece la yaya |
![]() |
a ver si me llega :s |
01 marzo 2015
Aquellos maravillosos años... mis comienzos
Cuando era pequeña recuerdo que mi abuela me enseñaba a coser con unas agujas de hierro superfinas o de plástico grises algo más gorditas y con los terminales en rojo o gris. Todavía andan por casa de mi tía guardaditas en su funda azul vaquero todas ellas juntitas.
De eso hace ya mucho tiempo,que recuerdos!!! Pero hace unos 3 años que mi tía me insistió (sí, sí, habéis leído bien... insistió) para que volviese a coger las agujas y le hiciese un jersey a un sobrino mío que venía de camino. Fue todo un show ir de tienda en tienda y que alguien tuviese la "delicadeza" de enseñarme cómo tenía que hacerlo, porque ninguna de las dos teníamos ni idea de la cantidad de puntos que teníamos que poner ni de cómo hacerlo, y además teníamos claro que no queríamos un jersey liso que no nos dijese nada en absoluto y que pareciese que lo habíamos sacado de cuando era pequeña hasta mi abuela, vamos... del año de la picor, jejeje
La mejor explicación que encontramos fue 160 puntos con unas pasadas de elástico y todo recto hasta que llegues a la sisa. Elástico?? Todo recto?? A donde?? Esto que es?? Me está explicando un patrón de verdad o me está tomando el pelo?? Qué le hago a mi niño... un saco?? Y la sisa cómo se la mido, según el tamaño de la barriga de mi hermana o qué?? Cuando una no tiene ni idea todo te suena a chino (si es que te suena a algo).
Menos mal que seguimos buscando y buscando y, al final, pudimos dar con una mujer que se apiadó de mi. Después de preguntarme por todos los tipos de punto que yo sabía hacer (punto de arroz, garbanzo,... ehhh?? esto que es??? en que lío me he metidoooo???!!! yo sólo se hacer derecho y revésssss!!!jejeje) me contó toooodo lo que necesitaba. Me escribió en un papelito punto por punto todo lo que tenía que hacer, pero como a mi me gusta que me lo expliquen, pa tontos. Para mi es la mejor manera en que te pueden explicar algo y que además puedas guardar todo eso para poderlo repetir y se quede exactamente igual todas las veces que quieras.
01 enero 2015
Año nuevo, nuevos retos
Llevo un tiempo leyendo blogs de personas que conozco y muchas otras que no conozco de nada pero con las que comparto aficiones y hobbies y que gracias a ellas tengo nuevas ideas, nuevos retos y nuevos proyectos para comenzar y llevar a cabo. Cosas que aunque de momento no se hacer, me encuentro motivada para intentar hacerlo, empezarlo y, porque no, acabarlo.
Este año una de las cosas que me he propuesto hacer es intentar tener un blog y llevarlo "al día" (no dejarlo por aquí abandonado), así que... vamos a empezar!!!
![]() |
ventanuco |
Una nueva ventana se abre para dar paso, salida a nuevas ilusiones, y para dar cabida a muchísisisimas cosas más. Espero poder ir contando por aquí las cosillas que vayan surgiendo en mi vida, mis proyectos acabados, mis ideas. A ver que pasa, jejeje
![]() |
escombros |
Estos son los cimientos, ruinicas y piedras de mi nueva construcción... ADELANTEEEE!!!
Cotoneteando, cotoneteando lo iremos logrando!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)